lunes, 12 de diciembre de 2016

EL TELÉGRAFO

Este invento ya obsoleto del siglo XVIII, bastante complejo de entender, en su día fue una de las mayores creaciones del hombre.

Hay varias versiones de como y porque Samuel Finley Beese Morse, pintor de profesión, empezó la investigación de este revolucionario invento.

Una de ellas es la trágica muerte de su espesa. Por lo visto la noticia de su fallecimiento le llega semanas más tarde, haciendo imposible que este le diera un último adiós.

Otra es que, un día de 1836, que venía de regreso a su país desde el continente europeo, al escuchar casualmente una conversación entre pasajeros del barco sobre electromagnetismo. Samuel Morse comenzó a pensar sobre el tema y se obsesionó tanto con este, que vivió y comió durante meses en su estudio de pintura, o eso anotó en su diario personal. Tras muchismos intentos, y colaboraciones de expertos en la materia, finalmente en el 1843, Samuel. Morse consigue unos fondos de 30.000 dolares desde el Congreso de Estados Unidos para desarrollar su invento. esto hace posible que en el 1844 se emita el primer telegrama.




                           PRIMER TELEGRAMA ENVIADO POR SAMUEL


Esto hizo posible abrir la puerta a la comunicación a distancia y gracias a ello, hoy en día podemos disfrutar de nuestro "telégrafo móvil"

                                         Resultado de imagen de movil



1 comentario:

  1. Efectivamente, en las historias acerca de los descubrimientos científicos nunca se sabe al 100% cual fue la motivación para que esto sucediera. Probablemente ambas cosas motivaron a Samuel a descubrirlo, y en cualquier caso fue una gran revolución. :D

    ResponderEliminar