martes, 25 de abril de 2017

DECOUPAGE EN MACETAS

Las herramientas en este caso serán las siguientes:


  1. Base acrílica blanca o látex blanco  
  2. 1 pincel pequeño
  3. 1 brocha
  4. cualquier papel fino
  5. cola
  6. látex o esmalte al agua de color
  7. barniz al agua.

Lo primero es pintar la maceta con la base acrílica o látex blanco. Dejar secar.



Elegir el diseño que vamos a adherir. Si es de un papel, tendremos que recortar el trozo elegido. Si te decantas por un dibujo a mano este es el momento.



Mezcla la cola con un poco de agua y apoya la imagen. Si es un dibujo lo que has hecho, la cola no será necesaria, solo debes aplicar el barniz al agua. Este último paso deberás de hacerlo en ambos casos. 

DECOUPAGE

Esta técnica, aun que es bastante laboriosa, es muy agradecida y sobre todo barata. Puedes emplearla en todo tipo de muebles, macetas, cabeceros de cama... etc.

Lo primero es tener claro que hay que empezar a trabajar sobre una superficie limpia.
Lo segundo es saber el tipo de decoración que queremos darle.

Necesitaremos:

  • Papel: Cualquier tipo sirve. Papel de seda, de arroz, de periódico, de envolver, papel con algún motivo. Los hay autoadhesivos. A mi personalmente, el que mas me gusta, es el vintage con motivos florales.


  • Tijeras: Si tienes unas tijeras que te permitan un corte muy preciso mucho mejor. Estas que dejo aquí son ideales para ello ya que permiten 

  • Pegamento: Este debe ser un pegamento especial ya que el común no nos daría el acabado limpio y liso que queremos.
  • Barniz: Cualquier barniz transparente nos vale.